MICROSANGRADOS

Me gusta recurrir al microsangrado porque, a pesar de su sencillez, los resultados suelen ser rápidos y visibles. El dolor disminuye, la inflamación baja, la fiebre se regula, los orzuelos se desinflaman… Ver cómo el cuerpo responde de forma tan clara me resulta realmente fascinante.
Se trata de una técnica muy antigua de la Medicina China que consiste en extraer unas pequeñas gotas de sangre. Aunque parezca simple, es una herramienta muy poderosa, versátil y útil tanto en casos crónicos como en situaciones agudas. Convirtiéndose en un gran aliado como una herramienta valiosa, capaz de apoyar la salud física.

¿En qué casos es útil el microsangrado?

1. Aliviar el dolor

Al desbloquear la circulación de los meridianos, consigue un efecto analgésico casi inmediato.

2. Reducir inflamaciones y edemas

Muy útil tanto en lesiones agudas (como esguinces) como en inflamaciones crónicas o persistentes.

3. Bajar calor y fiebre

Indicado en síndromes de calor (exceso o deficiencia). Ayuda en inflamación de garganta, conjuntivitis, forúnculos o fiebre alta. El punto Da Zhui (14DM), bajo la C7, es clásico para “liberar el exterior”.

4. Tratar orzuelos y problemas locales

En los orzuelos, sangrar el ápice de la oreja reduce la inflamación y acelera su resolución.

 

 

5. Detener el picor

Posee efecto antiprurítico en casos de viento interno, sequedad o estasis. Al movilizar la Xue se calma el viento y desaparece el picor, siendo muy eficaz en problemas de piel.

6. Eliminar toxinas

Se aplica en intoxicaciones por fármacos, infecciones o efectos secundarios de tratamientos como la quimioterapia.

7. Regular la tensión arterial

Puede usarse en emergencias por hipertensión debida al ascenso brusco del Yang de Hígado.

8. Prevenir o aliviar náuseas y vómitos

Su acción antiemética lo hace útil en mareos, vómitos o molestias digestivas.

9. Controlar sangrados nasales

En epistaxis puede ayudar a detener el sangrado de forma eficaz.

10. Abrir los sentidos en emergencias

En pérdida súbita de conciencia, convulsiones o agitación extrema, el sangrado de puntos Jing-pozo ayuda a restablecer la claridad mental.

11. Calmar la mente (Shen)

Se emplea en insomnio, depresión, ansiedad y bloqueos emocionales. Relaja el Hígado, desbloquea los meridianos y regula Qi y Xue. Al liberar la sangre, también se desbloquean las emociones, lo que equilibra al Shen y al Corazón, su raíz material.

12. Mejorar la circulación de la Xue y eliminar estasis

Es la base fundamental de esta técnica, al movilizar la sangre y la energía, desaparecen el dolor, la inflamación y la sensación de bloqueo.
No se recomienda en embarazadas, en personas que estén muy cansadas o debilitadas. Tampoco se aplica en casos de hemofilia o en quienes presentan neuropatía diabética en las piernas, ya que en esas situaciones la cicatrización puede ser un poco más lenta.

EL MICROSANGRADO ES UNA TÉCNICA MUY SEGURA, PERO COMO TODA TERAPIA, TIENE ALGUNAS PRECAUCIONES.