ELECTROACUPUNTURA

En este tratamiento conecto las agujas a un dispositivo que genera una corriente eléctrica muy suave, ajustada siempre a lo que tu cuerpo necesita. Esa corriente puede variar en frecuencia e intensidad.
La estimulación eléctrica que te aplico influye en tu sistema nervioso, promoviendo la liberación de neurotransmisores como las endorfinas, que actúan como analgésicos naturales. Además, se sabe que la corriente eléctrica puede mejorar la circulación sanguínea en la zona tratada, acelerar la reparación de tejidos y reducir la inflamación.

¿Qué tipo de molestias trata con más eficacia?

  • En dolor musculoesquelético crónico (como lumbalgia, cervicalgia y ciática).

  • En lesiones deportivas y rehabilitación postquirúrgica.

  • En trastornos neurológicos, incluyendo parálisis faciales y neuropatías periféricas.

  • En trastornos de la movilidad y contracturas musculares.

  • En síndromes de dolor miofascial y fibromialgia.

ES IMPORTANTE SEÑALAR QUE, AUNQUE LA ELECTROACUPUNTURA ES SEGURA, NO SE RECOMIENDA SU USO EN PERSONAS CON MARCAPASOS.