MELENA DE LEÓN
Es mucho más que un hongo exótico. Su sabor delicado y su textura carnosa hacen que sea un alimento delicioso, y lo más valioso es que sus propiedades medicinales aportan un gran apoyo a nuestra salud.
Este hongo tiene un enorme potencial para cuidar tanto tu salud digestiva como neurológica. Sus compuestos estrella, las hericenonas y erinacinas, ayudan a regenerar tejidos nerviosos, mostrando resultados muy prometedores en casos como la esclerosis múltiple o el Alzheimer.
Además, está cargado de minerales esenciales como potasio, zinc, hierro, selenio y fósforo, que no solo refuerzan su valor nutricional, sino que también contribuyen a nuestro bienestar general.
¿Cuáles son sus principales beneficios?
Salud cerebral y apoyo en enfermedades neurodegenerativas
-
Eficaz en trastornos como Alzheimer, Parkinson, esclerosis múltiple o demencia senil.
-
Mejora la memoria, la concentración y el rendimiento cognitivo.
-
Reduce la ansiedad y ayuda a manejar el estrés.
-
Estimula la síntesis de mielina y la regeneración de fibras nerviosas, gracias a compuestos similares al factor de crecimiento nervioso (NGF).
Acción antiinflamatoria y antioxidante
-
Favorece la reparación de la barrera intestinal, útil en casos de gastritis, úlceras, colitis ulcerosa, Crohn, disbiosis o síndrome de intestino permeable.
-
Contribuye a restaurar una flora intestinal saludable.
-
Apoya en el tratamiento de reflujo gástrico, hernia de hiato e intolerancias alimentarias.
-
Puede mejorar afecciones de la piel relacionadas con alergias o alteraciones digestivas.
Refuerzo del sistema inmunológico
-
Actúa como inmunomodulador, fortaleciendo las defensas del organismo frente a infecciones y procesos inflamatorios crónicos.