MOXIBUSTIÓN
Es una técnica muy utilizada en MTC que consiste en aplicar calor utilizando la planta seca de Artemisia, ya sea en forma de conos prensados o de pequeños cigarrillos de moxa, sobre puntos y zonas de tu cuerpo. Este calor ayuda a que la energía (Qi) y la sangre (Xue) circulen mejor, fortalece el Yang de riñón y bazo, calienta el útero en casos de infertilidad y alivia el frío en músculos y articulaciones.
Existen varias formas de aplicación “moxa directa o con barrera (con sal, jengibre), moxa indirecta con puro (sin contacto directo con la piel), moxa sobre aguja para mejorar la conducción del calor a los tejidos y al meridiano, intensificando sus efectos terapéuticos”.
¿Qué síntomas puede aliviar la moxibustión?
-
Rigidez y dolor muscular.
-
Dolores crónicos en articulaciones y dolores reumáticos de tipo frío.
-
Lumbalgia, ciática y cervicalgia.
-
Contracturas que empeoran con frío o humedad.
-
Retención de líquidos y edemas.
-
Afecciones cutáneas húmedas tipo eccema exudativo o dermatomicosis.
-
Resfriados y gripe.
-
Sensación de pesadez corporal.
-
Digestión lenta y plenitud abdominal.
-
Heces blandas o diarrea crónica.
-
Estancamiento de Qi y sangre con dolor.
-
Circulación deficiente y mala nutrición de los tejidos.
-
Asma y problemas respiratorios por frío.
-
Fatiga crónica y debilidad general.
-
Trastornos urinarios por frío o humedad (micción frecuente, incontinencia).
Apoyo ginecológico y reproductivo: Regula la menstruación, alivia dismenorrea y síntomas premenstruales, y también ayuda a preparar el útero y favorece que el endometrio esté listo y en condiciones óptimas para la implantación del embrión.
ARTEMISA (Artemisia vulgaris) "Es la planta medicinal esencial en la Moxibustión."
A pesar de su fama de “mala hierba”, justamente esa fuerza y resistencia es lo que la hace tan valiosa en la moxibustión, por sus propiedades caloríficas, aromáticas y reguladoras del flujo de energía (Qi). La artemisa se somete a un proceso específico de secado, maceración y envejecimiento, que potencia su capacidad de combustión lenta y profunda sin generar llamas directas ni quemaduras. Esto permite una aplicación segura y eficaz sobre zonas del cuerpo.
Tiene afinidad con los meridianos del Hígado, Bazo y Riñón, ¿POR QUÉ RAZÓN?
Hígado, regula el flujo del Qi y la sangre.
-
Ayuda a tratar estancamiento de energía que produce dolor o rigidez muscular, tensión emocional, irritabilidad, molestias menstruales por estancamiento de Qi.
Bazo, transforma y transporta nutrientes, controla la sangre.
-
En casos de fatiga, debilidad digestiva, sensación de pesadez, retención de líquidos, menstruaciones irregulares por debilidad de sangre.
Riñón, almacena la energía vital (Jing) y regula agua y reproducción.
-
En cansancio crónico, frío en espalda baja y abdomen, infertilidad, debilidad general y problemas de crecimiento o desarrollo (estimulando el yang y reforzando el Qi).
"Sus aceites naturales, ricos en compuestos como el cineol y la tuyona, además de flavonoides y antioxidantes, ayudan a reducir la inflamación, relajar los músculos y fortalecer las defensas del organismo."
TAMBIÉN TRABAJO CON LÁMPARA TDP, QUE NO SOLO EMITE CALOR A TRAVÉS DE INFRARROJOS, SINO QUE ADEMÁS PRESENTA UNA PLACA DE 33 MINERALES, TRANSMITIENDO CALOR DE MANERA SEGURA Y SIN COMBUSTIÓN.