VENTOSAS
El uso de ventosas se remonta al 500 a.C., cuando se aplicaban para drenar pus o sangre en úlceras. Con el tiempo, su aplicación se amplió, en el siglo X se usaban ventosas de bambú para la tuberculosis pulmonar y, en el siglo XIV, se combinaban con plantas medicinales para tratar infecciones cutáneas. En el siglo XVII, la técnica se consolidó junto con la acupuntura para aliviar dolores musculares y articulares. Además, también fue practicada en culturas como la egipcia, la árabe y la griega, médicos como Hipócrates y Galeno defendieron los beneficios de esta técnica..
Terapia con Ventosas, Cupping.
El cupping es una técnica fundamental dentro de la Medicina China. Su objetivo principal es mover el Qi y la Sangre, desbloquear estancamientos y expulsar factores patógenos externos como viento, frío o humedad. Áreas como espalda alta o cuello suelen mostrar colores más oscuros porque acumulan más tensión.
¿Qué hace la ventosa según la MTC?
Activa la circulación de Qi y Sangre
-
La succión de la ventosa dilata los capilares, moviliza la Xue (sangre) y favorece la microcirculación. Esto reactiva el flujo de Qi, liberando bloqueos y restaurando el equilibrio de los meridianos y la función de los tejidos.
Expulsa viento-frío-humedad
-
Muy eficaz en dolores musculares o articulares de origen externo, donde la ventosa ayuda a “abrir los poros” y expulsar el factor patógeno.
Elimina estancamientos
-
Facilita la salida de toxinas y residuos metabólicos acumulados en los tejidos.
Refuerza la energía defensiva (Wei Qi)
-
Al mejorar la circulación y oxigenación, fortalece la respuesta inmunitaria natural.
Relaja y desbloquea la fascia
-
Liberando rigidez muscular y contracturas, restableciendo la movilidad.
El cambio de color en la piel sirve como signo de "diagnóstico".
Color rojo intenso "calor o plenitud".
Morado oscuro "estancamiento de sangre".
Recuerda: ¡Las marcas son temporales y desaparecerán en pocos días! La terapia con ventosas es una técnica magnífica para aliviar tensiones, mejorar la circulación y equilibrar tu energía.