Una sesión dura entre 45 a 60 minutos, pero en algunos casos, como enfermedades crónicas, puede extenderse un poco más. La duración siempre se adapta a la necesidad del paciente y al objetivo del tratamiento.
¿Cuánto tiempo tarda en notarse la mejoría?
En las primeras etapas del tratamiento se recomienda una frecuencia mayor de sesiones para observar cómo reacciona el cuerpo. Conforme el organismo recupera su equilibrio, las sesiones pueden espaciarse.
La constancia en este proceso no solo favorece la mejoría, sino que también fortalece la prevención y el mantenimiento de la salud. Cuanto más regular es la práctica, más rápido responde el cuerpo, porque desarrolla una “memoria” que facilita el equilibrio.
¿Es dolorosa la acupuntura?
La sensación en acupuntura suele ser mínima. Puede sentirse un leve pinchazo al insertar la aguja, dependiendo de la sensibilidad de cada persona y la técnica del profesional.
Si el sistema nervioso está en alerta, la percepción puede intensificarse. Con el tratamiento y al haber una mayor conciencia corporal, es posible notar más las agujas, como parte del proceso terapéutico.
¿Se pueden estimular los puntos sin agujas?
Si. Además de la acupuntura, utilizamos técnicas complementarias como semillas adhesivas, moxibustión, estimulación con digitopresión o masaje Tuina.
¿La acupuntura tiene beneficios más allá de los síntomas físicos?
Sí. A medida que se avanza en las sesiones, los pacientes desarrollan mayor conciencia corporal y sensibilidad, aprendiendo a percibir mejor sus emociones y a reconocer hábitos perjudiciales para empezar a utilizar herramientas que le ayuden a cuidar de su salud y preservar su energía.
¿Quién puede recibir tratamiento con acupuntura?
Cualquier persona puede beneficiarse de la acupuntura, incluido niños y mujeres embarazadas, siempre con las precauciones adecuadas. En mi consulta, en el caso de los niños menores de 8 años, no se hace uso de agujas se sustituye por técnicas manuales más suaves.
Pero sé de excelentes profesionales que realizan acupuntura en niños prenatales.
¿Qué se siente después de una sesión?
La mayoría de las personas experimentan una profunda relajación, mejor descanso, sensación de ligereza y equilibrio. En algunos casos, se produce una leve fatiga inicial como parte del proceso de ajuste del organismo.
¿Tiene efectos secundarios?
No tiene efectos secundarios graves. Puede aparecer un leve enrojecimiento, sensación de calor, hormigueo o un pequeño hematoma en la zona de punción, desaparecen rápidamente, no afecta la vida diaria y no presenta ningún riesgo para la salud. Son poco frecuentes y de carácter moderado.
En casos muy aislados y extremos, puede producirse un neumotórax como consecuencia de una punción en la zona pulmonar, de forma extremadamente rara. Hasta el día de hoy no he conocido ningún caso.
¿Se puede combinar con otros tratamientos?
Sí. La acupuntura se integran perfectamente con otros tratamientos médicos, potenciando los efectos de manera integral.